lunes, 15 de octubre de 2012

PROKOFIEV: Pedro y el lobo



 Sergei Prokofiev fue un compositor y pianista ruso. Escribió colecciones para enseñar el piano a los niños y en este caso tenemos un cuento maravilloso "Pedro y el lobo". Se trata de un trabajo programático para narrador y orquesta. Pedro y el lobo (en ruso: Петя и волк) es una composición sinfónica que escrita en 1936, después de su regreso a la Unión Soviética; la cual está basada en el cuento popular ruso "Pedro y el Lobo", una obra didáctica cuya moraleja refleja la importancia de la sinceridad. La obra de Prokófiev es un cuento infantil, con música y texto adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta. Aquí tenéis la instrumentación (los animales están reprensentados por los instrumentos) y toda la información general sobre la obra.

Oa cuelgo un corto (está en cuatro vídeos)que recibió un Oscar nada menos. Su calidad es evidente. Pero hay muchos más enlaces en el youtube. Os invito a investigar: hay con dibus, con animaciones. montones de versiones, ya que es una obra tan importante que hay para comparar cientos. Están aqui debajo (como siempre) las cuatro partes del vídeo. No la he encontrado entera toda seguida. Pero estoy segura de que os va a gustar.
Bueno, como soy "bondadosa" os voy a colgar también la versión de Disney para los más peques. 
Espero vuestros comentarios!!!!!

sábado, 22 de septiembre de 2012

VIVALDI: EL OTOÑO.

OHHHHHH!
Nuestro amigo Vivaldi. Hoy empieza ha empezado el otoño (aunque aquí en Almería parece todavía verano) y es el momento perfecto para retomar la actividad de nuestro blog de aula. Acaba de empezar el curso, y empezamos también a escuchar buena música. Ya sabéis que Vivaldi escribió "Las 4 estaciones". Ya hemos escuchado "La primavera" y "El verano". Hoy toca "El otoño". Son una serie de conciertos para violín y orquesta barroca. Podéis mirar en los enlaces de las otras estaciones y el que he subrayado más arriba.

lunes, 2 de julio de 2012

TENEMOS UN PREMIO!!! UN "FAN": AGUSTÍN MANUEL MARTÍNEZ


Este profe que nos da un premio a nuestro blog es otro profe al que no conozco. Así que doblemente ¡¡¡gracias!!! Le ha gustado nuestro blog de aula y nos pone entre sus favoritos. Yo lo pongo también a él en la lista de "blogs amigos". He mirado su blog y tiene cosas super-interesantes.
Los blogs sirven para esto: compartir cosas entre todos.
¡¡Gracias, Agustín!!
Aquí debajo (ya sabéis está el enlace en un bonito rosa-fosforito)

DIBUJANDO MÚSICA. BONITO VÍDEO


Dedicado a los que luchan por salvar la naturaleza a pesar de los infames pirómanos que provocan incendios y desastres naturales.Y también dedicado a los polìticos que recortan en medios para cuidar el medio ambiente.
La música tiene muchos significados. Vedlo, es bonito.

jueves, 21 de junio de 2012

VIVALDI: EL VERANO. ¡¡¡Ya llegó!!!


De nuevo vuelve Antonio Vivaldi.Está claro que esta vez tenía que ser con "El verano". En este enlace podéis ver  el "argumento"
La estructura completa de las "4 Estaciones" está pulsando en el enlace rosa, ya sabéis.
Os pongo también nuestro propio enlace a "La primavera" y así podéis escuchar las 2 estaciones seguidas...
Aquí va un vídeo estupendo. 

sábado, 16 de junio de 2012

ANIMACIÓN: SCOTT JOPLIN


Scott Joplin (1868-1917 más biografía en la wikipedia para los que queráis más datos) fue uno de las figuras pioneras de la música afroamericana. Su música ha interesado a infinidad de compositores de diversos estilos y en la fuente de los "rags" han bebido estilos musicales tan distintos como el "Boogie Woogie" o el "stride". El ragtime es la música que cronológicamente y genealógicamente precedió al jazz y de hecho es una de las fuentes -no la única, ni la mas importante- del jazz.
La mayoría de sus obras, escritas para pianolas, han desaparecido, entre ellas la famosa ópera: "A Guest of Honor", pero las que se conservan detallan con rigor la tradición musical afroamericana. Aquí tenéis más cosas sobre la vida Scott Joplin. Lamentablemente, murió sin saber la influencia que ejerció sobre la música del siglo XX.
Una de sus obras mas conocidas y populares lo constituyó el Rag titulado: "The Entertainer" utilizado varias veces en el cine y que fue la banda sonora de la película dirigida en 1974 por el cineasta, George Roy Hill y titulada "The Sting" (El Golpe).
De Scott Joplin se conoce que sus primeros pasos musicalmente hablando, fueron en la ciudad de St. Louis cuando alternaba el piano en algunos clubes y tugurios de carretera entre 1885 y 1893. Luego, se traslada a la ciudad de Sedalia en Missouri, una localidad donde la esclavitud de la raza negra fue mas dura y allí en los campos de algodón escribe su primera y exitosa composición titulada "Maple Leaf Rag". (Años mas tarde, una versión de ese rag por el rockero, John Stark, vendió mas de setenta y cinco mil copias lo que constituyó un enorme éxito de ventas en el mercado afroamericano) Pulsando abajo encontrarás una animación de "Maple Leaf Rag" y una versión de "The entertainer"  que segurísimo que os gustan y ¡¡¡las conocéis sin saberlo!!!

miércoles, 13 de junio de 2012

Audiciones y fotos, (para los papás)

¡Hola!
Me gustaría, si queréis, que me mandéis las fotos y/o vídeos que tengáis de las audiciones. Si me dáis permiso las iré colgando en el blog. (Por aquello de la ley de protección de datos. Sin vuestro permiso no puedo hacerlo a no ser que pixele las caras a las criaturas y lo cierto es que no sé hacer eso todavía y tampoco quedaría muy chulo). También me los podéis mandar para revisarlos, aunque no queráis que los cuelgue.
Saludos
Inma

DIBUS DE LOS DE 3º: El lápiz de la seño. Autora: Chyntia


GRACIAS CYNTHIA!

DIBUS DE LOS DE 3º: La "seño-pulsi". Autora: Azu

 
GRACIAS, AZUCENA!

DIBUS DE LOS DE 3º: Los "garabatos" de la señor. Autora: Cynthia



GRACIAS CYNTHIA!!!!

miércoles, 4 de abril de 2012

JUEGO:CRUCIGRAMA COMPOSITORES DE 3º

Este es un poco más difícil (sólo un poooooco) Pulsando en los números os salen las definiciones de lo que debéis contestar.Cuidado con las dobles letras y pulsando en "pista" os da una letra de esa definición. Para escribir las respuestas, debéis colocar el cursor en la casilla correspondiente. Fijáos en esto porque si no, podéis equivocaros y reescribir encima de otra definición que ya habéis contestado antes.
Lo encontraréis al pulsar en el enlace rosa, como siempre.

JUEGO: RELACIONAR NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS COMPOSITORES DE 3º DE BÁSICAS

En esta actividad se trata de relacionar el nombre y el apellido de 9 de los 10 compositores de las obras para 3º.Hay que pulsar en los que se corresponden, claro. Por ejemplo: si saliera "Ludvig"  habría que pulsar después sobre "Beethoven", porque si le damos a "Mozart", nos dará error, piiiiiiiii! y habría que empezar de nuevo.
Os lo dejo aquí