Este compositor Eugène Bozza (aquí encontraréis más información.
Dedicado a Enrique y a Fran que la van a tocar juntos este curso. La verdad es que la obra es muy bonita y seguro que disfrutan mucho tocándola juntos. Se llama "Rustiques". Aquí os pongo la foto de la partitura:
Aunque era violinista, sus obras más conocidas son para instrumentos de viento. Os recomiendo que conozcáis la obra porque es muy bonita y muy difícil.
PÁGINAS ESTÁTICAS
- Apuntes de Armonía y Análisis de Luis Robles
- Listado de audiciones
- AUDICIONES para 1º de Básicas
- FOTOS DE LOS COMPOSITORES (1º)
- AUDICIONES para 2º de Básicas
- FOTOS DE LOS COMPOSITORES (2º)
- AUDICIONES para 3º de Básicas
- FOTOS DE LOS COMPOSITORES (3º)
- AUDICIONES para 4º de Básicas
- FOTOS DE LOS COMPOSITORES (4º)
- JUEGOS
martes, 16 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
PROKOFIEV: Pedro y el lobo

Sergei Prokofiev fue un compositor y pianista ruso. Escribió colecciones para enseñar el piano a los niños y en este caso tenemos un cuento maravilloso "Pedro y el lobo". Se trata de un trabajo programático para narrador y orquesta. Pedro y el lobo (en ruso: Петя и волк) es una composición sinfónica que escrita en 1936, después de su regreso a la Unión Soviética; la cual está basada en el cuento popular ruso "Pedro y el Lobo", una obra didáctica cuya moraleja refleja la importancia de la sinceridad. La obra de Prokófiev es un cuento infantil, con música y texto adaptado por él, con un narrador acompañado por la orquesta. Aquí tenéis la instrumentación (los animales están reprensentados por los instrumentos) y toda la información general sobre la obra.
Bueno, como soy "bondadosa" os voy a colgar también la versión de Disney para los más peques.
Espero vuestros comentarios!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)